Como obtener la licencia de operador RPA

En el siguiente explicativo, les indicamos punto por punto, cuales son los pasos a seguir para obtener la licencia de operador RPA, (carnet de piloto de drone).
Si bien sobre este tema hemos estando evacuando dudas y preguntas a través de redes sociales y en la web mismo, seguimos notando que aún existen muchas dudas y consultas por parte de socios y no socios.
Es por tal motivo que elaboramos el siguiente post, en el cual detallamos paso por paso, cual es el procedimiento para obtener dicha licencia.

***********************************************************************************************************************************

Paso 1 – Material de estudio
Bajar de nuestra web, el manual de operador RPA elaborado por la asociación.
Estudiar el mismo, prestando especial atención a los términos aeronáuticos, legislación, meteorología, procedimientos y teoría de vuelo.
El manual se lee y aprende en cuestión de 2 hs, es bien sencillo de entender y nos ayuda a conocer el mundo aeronáutico y su terminología.

***********************************************************************************************************************************

Paso 2 – Exámen teórico
Inscribirse en DINACIA para el exámen teórico libre de operador RPA.
Las fechas para los mismos se publican en forma anual en el calendario de exámenes de DINACIA.
Una vez elegida la fecha, se pueden inscribir a traves del siguiente mail: exameneslibres@dinacia.gub.uy o a través de los teléfonos 26040408 interno 4611 o al fax 26040408 interno 4613, los días lunes, miércoles y viernes de 08:30 a 13:30.
Se reciben las inscripciones con una antelación de 20 días y hasta 3 días antes de la fecha.
Se debe abonar el costo del exámen, que son 0.30 UR, (se puede pagar el día del propio exámen).
Presentarse al exámen, el cual es evaluado por DINACIA y consta de aproximadamente 30 preguntas múltiple opción.
Las preguntas, se desprenden del manual antes mencionado, por lo cual es importante contar con el material de estudio.
El resultado lo vemos aqui (también nos van a llamar y/o enviar mail con el resultado).

***********************************************************************************************************************************

Paso 3 – Exámen práctico
Una vez aprobado el exámen teórico, debemos gestionar el exámen práctico.
Tenemos que:
Presentar en DINACIA formulario de solicitud FR-PEL-010-06 para poder inscibirnos, (lo podemos hacer el mismo día del exámen).
Presentar en DINACIA copia de la inscripción de nuestra drone en el departamento de operaciones de dicho organismo, o lo podemos inscribir online en este link.
Una vez que presentamos estos items, debemos esperar a que nos contacten para informarnos de las fechas tentativas.
El exámen tiene un costo en UR, el cual es confirmado cuando se coordina la fecha y se considera el viático del inspector que asume el mismo.
Dicha evaluación es llevada adelante por DINACIA, y consta de una prueba de pericia de vuelo con los equipos que dispongamos, (solo se toma la prueba con equipos registrados previamente en el organismo aeronáutico).
Básicamente se trata de volar en modo manual, realizar determinadas maniobras y demostrar la pericia y capacidad de cada operador.
Normalmente, el resultado del exámen nos lo comunican en el momento.

***********************************************************************************************************************************

Paso 4 – Obtención del permiso
Ya con ambos exámenes aprobados (teórico y práctico), nos comunicamos con la oficina de personal aeronáutico en DINACIA, al teléfono 2604 0408 int. 4614 / 4612 y agendamos fecha para concurrir.
Necesitamos el acta de exámen teórico y el práctico aprobado por el inspector, (esto ya debería de encontrarse en la oficina).
Presentamos fotocopia de cédula de identidad y la misma en buen estado y vigente.
Presentamos carnet de salud vigente y en buen estado.
Recordar que la fecha de vencimiento de la licencia de operador RPA, será la misma fecha de vigencia de nuestro carné de salud.
Abonar el costo del trámite en caja.

***********************************************************************************************************************************

Resumiendo…:

Documentación necesaria?
Documento de identidad vigente y en buen estado.
Fotocopia del documento de identidad a la hora de levantar la licencia.
Carnet de salud vigente y en buen estado.
Formulario de inscripción a exámenes libres FR-PEL-047 el cual se tramita en DINACIA.
Formulario de solicitud FR-PEL-010-06 el cual se tramita en DINACIA.
Copia de inscripción en operaciones de DINACIA, del drone que utilizaremos en la prueba práctica, podemos inscribirlo online aqui.

Tiene costo?
El exámen teórico 0.3 UR.
El exámen práctico tiene costo en UR y nos lo comunican cuando se coordina fecha.
La licencia también tiene costo y nos lo comunican a la hora de tramitarla.

Dónde se realizan los trámites y se toman los exámenes?
En DINACIA
Avda. Wilson Ferreira Aldunate (ex Camino Carrasco) 5519
Canelones, Uruguay.
Teléfono: (+598) 2604 04 08
info@dinacia.gub.uy

Todas las fechas de exámenes libres se pueden ver y descargar desde la web de DINACIA aquí.

Año 2017
examenes2017

Año 2018

Año 2019

Año 2020

Año 2021

IMPORTANTE: DEBIDO A LAS CONDICIONES SANITARIAS ACTUALES POR COVID 19, LAS INSCRIPCIONES A EXAMENES LIBRES SE REALIZARA DE LA SIGUIENTE MANERA:
  • Las inscripciones a los exámenes se reciben entre 20 y 3 días hábiles previos a la fecha prevista del examen. La inscripción se realiza únicamente completando el FR-PEL-047 “Inscripción a exámenes libres” (https://www.dinacia.gub.uy/component/k2/item/1648-formularios.html) y enviándolo completo vía mail a exameneslibres@dinacia.gub.uy.
  • La inscripción queda completa una vez que recibe un mail de confirmación con la fecha y hora del examen, de completarse el cupo máximo de personas (6), se creara una nueva instancia de examen, para la cual no tiene que volver a inscribirse..
  • En el caso que un inscripto no pueda concurrir a rendir examen, debe comunicarlo con una antelación de 48 horas; en caso de no hacerlo, no se aceptara su inscripción al mismo examen en el siguiente período ni solicitud de mesa especial para el mismo.
  • El costo del examen es de 0.3 U.R., el cual se abona el mismo día.

4 comentarios en «Como obtener la licencia de operador RPA»

  1. Hola Miguel la verdad llene 3 veces formulario y deje comentario pero no tuve contestacion, no la entiendo mucho a la página y esta herramienta es solo un nexo a mi empresa, lo importante que estoy interesado en hacer lo que hay que hacer, 1 ero firmar el libro no? bueno yo mañana en la mañana paso por montevideo. saludos

  2. Hola Miguel.
    Una consulta: Se puede aclarar como es lo que indica de “Presentar en DINACIA copia de la inscripción de la aeronave en operaciones de dicho organismo.”
    Como se inscribe la aeronave ? que datos se necesitan para un RPAS.??

    Por lo que indicas la habilitación vence junto con el carnet de salud. Sabes si hay que hacer la prueba completa cada vez que se quiere renovar ?

    desde ya muchas gracias

    saludos

  3. Estimado, perdón por la demora en responder.
    La aeronave se inscribe en DINACIA mismo, llenando un formulario que se solicita en el lugar, con marca, modelo, número de serie y características del equipo.
    La “habilitación” o licencia de “operador RPA”, tiene como vencimiento la misma que el carnet de salud.
    Para renovar, simplemente hay que hacerse presente en DINACIA, previa reserva de agenda y hacer nuevamente el carnet, no es necesario hacer pruebas.
    Saludos…

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.